Distribución de la cosecha
La distribución de la cosecha se efectuaba en función del volumen de la misma. Cuando era escasa, se destinaba íntegramente al consumo familiar; si resultaba abundante, se comercializaban los excedentes, dentro y fuera de la isla.
La actividad mercantil supuso la habilitación de varios puertos y surgideros en las calas de la isla.
La actividad mercantil supuso la habilitación de varios puertos y surgideros en las calas de la isla.

SISTEMA DE PESOS Y MEDIDAS
La comercialización de la cosecha implicaba la existencia de un sistema de pesos y medidas.
Los instrumentos empleados en Fuerteventura para medir áridos eran cajones de madera de distintas formas y tamaños.
CUARTILLO



CUARTICA



MEDIO ALMUD



FANEGA
Los más usados han sido la media fanega, la cuartilla, el medio almud y el cuartillo.
Estos útiles se empleaban como medidas de capacidad y de peso, que variaba según el grano que se medía.