
Exposición del Taller de recuperación de cestería de junco
Durante el año 2022 un grupo de Artesanos de la isla ha estado trabajando en un Taller de recuperación de cestería de junco, en está
Durante el año 2022 un grupo de Artesanos de la isla ha estado trabajando en un Taller de recuperación de cestería de junco, en está
«La gavia para estar bebida tenía que dormir el agua en ella»
Manuel Hernández vecino de la Oliva nacido en 1933 “de lao de la Casa de Los Coroneles” como él mismo nos dice, nos habla de
La mejor yanta para arar es la junta de burros Campesinos del campo majorero nos cuentan amablemente su experiencia vital como labradores de una tierra
Campesinos del campo majorero nos cuentan amablemente su experiencia vital como labradores de una tierra dura pero generosa. Sabiduría encerrada en una vida. De conversación
La economía de Fuerteventura en el contexto regional. 1500-1880 En esta charla ofrecida por D. Antonio M. Macías Hernández durante las jornadas de estudio de
Maria Eugenia Monzón Perdomo doctora en Historia Moderna por la Universidad de La Laguna nos muestra algunas de las estrategias de supervivencia de una sociedad
Todos los encuentros que realizamos con compañeros para hablar sobre patrimonio, terminan con una conclusión: la educación patrimonial es la única esperanza para salvaguardar el
En Noviembre llegan las Jornadas de Patrimonio de La Cilla de La Oliva. Un programa cargado de actividades donde el Patrimonio Cultural majorero es el
Interpretación del análisis de una muestra de gofio de cosco, realizada por el Doctor Lester Ramos que confirma su extraordinario valor nutricional El cosco es
Dentro del programa de las jornadas de Patrimonio 2020, se realizó la presentación del «Cuaderno didáctico: La agricultura tradicional en Fuerteventura». Este cuaderno educativo para
La música tradicional en Fuerteventura es una expresión cultural que siempre ha estado ligada a las actividades del campo y la mar. Son de gran
Con motivo del II Centenario de la construcción de La Cilla de La Oliva, y dentro del compromiso de dinamización del Museo del Grano La
PRESENTACIÓN DEL SITIO WEB LA CILLA Estos días hemos estado trabajando intensamente en el nuevo sitio web del Museo del Grano de Fuerteventura, La Cilla;